Análisis de la marca-país reflejada en los materiales del 'Aula Virtual del Español' del Instituto Cervantes
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Didáctica (lengua y literatura). 2020, vol. 32 ; p. 1-11Abstract:
La lengua, como elemento transmisor de una determinada cultura, genera riqueza e influencia internacional, y es, por tanto, un reflejo de la marca-país como identidad corporativa. A los métodos de español como lengua extranjera, especialmente a los institucionales, se les debe exigir que en sus materiales didácticos se expongan los contenidos de manera que prevalezcan los elementos (personas, lugares, temas, costumbres) que mejor representen la cultura propia. Esta condición favorecerá en los estudiantes la adquisición de la competencia comunicativa, puesto que los referentes situacionales podrán ser más fácilmente compartidos. Por ello, se realiza un análisis crítico del Aula Virtual del Español del Instituto Cervantes con el fin de detectar hasta qué punto el diseño de estos materiales didácticos promueven o no una correcta imagen de marca y, en consecuencia, si resultan o no adecuados desde un punto de vista didáctico.
La lengua, como elemento transmisor de una determinada cultura, genera riqueza e influencia internacional, y es, por tanto, un reflejo de la marca-país como identidad corporativa. A los métodos de español como lengua extranjera, especialmente a los institucionales, se les debe exigir que en sus materiales didácticos se expongan los contenidos de manera que prevalezcan los elementos (personas, lugares, temas, costumbres) que mejor representen la cultura propia. Esta condición favorecerá en los estudiantes la adquisición de la competencia comunicativa, puesto que los referentes situacionales podrán ser más fácilmente compartidos. Por ello, se realiza un análisis crítico del Aula Virtual del Español del Instituto Cervantes con el fin de detectar hasta qué punto el diseño de estos materiales didácticos promueven o no una correcta imagen de marca y, en consecuencia, si resultan o no adecuados desde un punto de vista didáctico.
Leer menos