Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Benítez, Jenny Esmeralda
dc.contributor.authorSauleda Martínez, Lluisa Aitana
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 22-26spa
dc.identifier.issn2386-3919 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-3927 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/et2019372726spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/205430
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe propone un análisis de las diferencias de género en la práctica de actividad física y deportiva de los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador. La metodología es cualitativa con un enfoque interpretativo. La técnica de recolección de datos es una entrevista que permite comprender la problemática desde la perspectiva de sus protagonistas. Los informantes son 300 estudiantes de todas las áreas de estudio de la Universidad Central del Ecuador. En el procesamiento de datos se utiliza el programa informático Aquad 6, que posibilita el análisis de las narrativas a través de categorías y códigos. Los resultados evidencian diferencias en la práctica de actividad física y deportiva de los participantes: los hombres superan a las mujeres; los deportes más practicados son los de competición en grupo; las principales motivaciones para la práctica de actividad física y deportiva son la salud y la satisfacción; la mayor causa de desafección hacia la actividad física es la falta de tiempo a causa de los estudios universitarios, y, finalmente, el estudiantado opina que existen estereotipos de género en la práctica de actividad física.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 7-26spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestereotipospa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.titleDiferenciales de género en la actividad física y deportiva de los estudiantes de la Universidad Central de Ecuadorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEnseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didácticaspa
dc.identifier.doi10.14201/et2019372726spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International