Mostrar el registro sencillo del ítem
El cine en las sesiones de repaso de Matemáticas de 3º de la ESO : reflexión crítica, propuestas innovadoras y programación didáctica
dc.contributor.advisor | San Fabián Maroto, José Luis | |
dc.contributor.author | Fernández García, Bárbara | |
dc.contributor.other | Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.es | spa |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 72-75 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/47515 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/205229 | |
dc.description | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo) | spa |
dc.description.abstract | Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación busca introducir el cine en el aula de Matemáticas de una manera práctica, con el fin de que los alumnos puedan aplicar, en un contexto familiar, los conceptos explicados en las clases. Se quiere fomentar el pensamiento crítico y la capacidad para abordar temáticas desde diferentes puntos de vista, que el alumno reconozca patrones y elementos matemáticos en la realidad y descubra la aplicabilidad de los mismos. Además, se pretende fomentar e incrementar entre el alumnado el consumo crítico del cine como un recurso más de aprendizaje. El plan de actividades propuesto se desarrolla a lo largo del curso y afectará a tres unidades didácticas: Números reales, Sucesiones y progresiones y Geometría. | spa |
dc.format.extent | 103 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | educación por el cine | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | superior segundo ciclo | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | El cine en las sesiones de repaso de Matemáticas de 3º de la ESO : reflexión crítica, propuestas innovadoras y programación didáctica | spa |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |