La vida cotidiana como aprendizaje y motivación para el estudio de la química
Texto completo:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...Texto completo:
http://hdl.handle.net/10259/5105Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
Se esboza un estudio sobre la exigencia del profesorado por hacer atractiva la ciencia a un sector de población joven, a fin de que resulte familiar e incremente la inquietud por esta. Es por eso que adquiere una gran importancia la implementación paulatina en las aulas de nuevas metodologías que ayuden a tener una nueva visión, más concretamente para las materias de Ciencias. El objetivo de este estudio es proponer actividades relacionadas con la vida cotidiana, a través de las cuales se facilite a los alumnos la adquisición de competencias y conceptos de química, incrementando su interés y motivación hacia la misma, además de comprender cuál es su utilidad en nuestra sociedad.
Se esboza un estudio sobre la exigencia del profesorado por hacer atractiva la ciencia a un sector de población joven, a fin de que resulte familiar e incremente la inquietud por esta. Es por eso que adquiere una gran importancia la implementación paulatina en las aulas de nuevas metodologías que ayuden a tener una nueva visión, más concretamente para las materias de Ciencias. El objetivo de este estudio es proponer actividades relacionadas con la vida cotidiana, a través de las cuales se facilite a los alumnos la adquisición de competencias y conceptos de química, incrementando su interés y motivación hacia la misma, además de comprender cuál es su utilidad en nuestra sociedad.
Leer menos