Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez López, María Victoria
dc.contributor.authorArmero Cantó, Carlos
dc.contributor.otherUniversidad Complutense. Facultad de Informática; Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática; C/ Profesor José García Santesmases, 9, Ciudad Universitaria; 28040 Madrid; Tel. +34913947502; dp196@ucm.esspa
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 81-83spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/56695/1/1136551135-298098_CARLOS_ARMERO_CANT%C3%93_Algoritmos_matem%C3%A1ticos_en_R._Aplicaciones_a_la_docencia_y_al_c%C3%A1lculo_cient%C3%ADfico_3940149_1176170181.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/205044
dc.description.abstractSegún el autor, las asignaturas de cálculo científico son fundamentales en el plan de estudios de las diferentes universidades que imparten grados de ciencias. Dichas asignaturas, tradicionalmente, son impartidas mediante la enseñanza de algoritmos en el lenguaje de programación de MATLAB u otras plataformas de software privativo, que son muy potentes computacionalmente pero no son de libre distribución. R es un lenguaje de libre distribución que es muy popular en el ámbito del análisis estadístico pero que puede actuar perfectamente como lenguaje utilizado en una asignatura de cálculo científico en la universidad. En este trabajo se analizan algoritmos de cálculo científico desarrollados en R, así como funciones previamente definidas en el lenguaje. Dichos algoritmos se comparan con resultados obtenidos en lenguajes de cálculo simbólico. Además, este trabajo prueba la utilidad de R como lenguaje introductorio al mundo de la programación para jóvenes preuniversitarios (Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato). Para ello, se han realizado experiencias prácticas en la Semana de la Ciencia 2018 y en las jornadas "4ESO+Empresa", ambas celebradas en la facultad de informática de la Universidad Complutense de Madrid. Parte de estos resultados se han publicado en el congreso internacional INTED 2019, donde además se analiza el pensamiento crítico de los estudiantes.spa
dc.format.extent104 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudios científicosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectlenguaje de programaciónspa
dc.subject.othersoftware librespa
dc.titleAlgoritmos matemáticos en R. Aplicaciones a la docencia y al cálculo científicospa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem