Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBurguera Condon, Joaquín Lorenzo
dc.contributor.authorSantiago Rojo, María Jesús
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 52-54spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/27960spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/204812
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un Plan de Actuación para el Departamento de Orientación y un proyecto de innovación educativa asociado a él. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La propuesta de innovación se concreta en el ámbito de Apoyo al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Consiste en un proyecto de motivación y rendimiento: ¿Aprender Haciendo¿, desarrollado con el alumnado de 4º curso del Programa de Diversificación Curricular de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A partir de las necesidades detectadas en las prácticas realizadas, tiene como objetivo aumentar la motivación de los alumnos y además favorecer la mejora de su rendimiento escolar. Se realiza una enmarque teórico del proyecto y se exponen las actividades, objetivos, materiales, recursos y la evaluación de la propuesta. El proyecto, multidisciplinar, pretende mejorar la tasa de promoción y titulación de este alumnado. Se propone trabajar de forma transversal, en grupos colaborativos para fomentar la interacción y la creatividad, a partir de la obra de Leonardo da Vinci, obra especialmente interesante como nexo de unión de diversas disciplinas. El objetivo general es conseguir que el alumno adquiera competencias que le permitan aumentar su autonomía e iniciativa personal y que además favorezcan su incorporación a la vida adulta y profesional.spa
dc.format.extent98 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherIES Jovellanos (Gijón)spa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleMotivación y rendimiento : aprender haciendo con los alumnos de 4º de Diversificaciónspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España