Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSevillano García, María Luisa
dc.contributor.authorEspinel de Segura, Blanca Inés
dc.contributor.authorSáez López, José Manuel
dc.contributor.authorSánchez Romero, Cristina
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 119-123spa
dc.identifier.issn2171-7966spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/77407/61039spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/204791
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe muestran los resultados fundamentales de la investigación sobre el trabajo didáctico con las tabletas en la educación superior. En la actual era digital, en el mundo de las Tics y en la Sociedad del Conocimiento, las tabletas usadas en forma adecuada ofrecen un escenario académico para el aprendizaje universitario de forma dinámica. La investigación se ha contextualizado en una muestra de 902 estudiantes, durante los años 2015-2016, mediante un estudio descriptivo, con un muestreo no probabilístico y extraídos de ocho países y el mismo número de universidades. A través de una metodología mixta, se ha procedido a recolectar la información, utilizando la encuesta y los grupos de discusión, para posterior análisis factorial y de varianza de los datos. Se demostró que existe un desconocimiento sobre su función pedagógica, poca valoración en su uso e identificación de escenarios de aprendizaje y, además, que sirven para cambiar las prácticas pedagógicas tradicionales. Se concluye que el uso didáctico de las tabletas ayuda en la formación crítica y reflexiva mejorando metacognición como proceso autoregulador del aprendizaje, el cual puede potenciarse con una adecuada intervención docente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPixel-Bit. 2020, n. 59 ; p. 97-123spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.titleTablet devices : dynamic strategy to promote significant learning at Universityeng
dc.titleLa tableta : estrategia dinámica para favorecer el aprendizaje significativo universitariospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPixel-Bitspa
dc.identifier.doi10.12795/pixelbit.77407spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International