Teacher perceptions on the role of language assistants in bilingual physical education
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Pulso. 2020, n. 43 ; p. 75-97Resumen:
La incorporación de Auxiliares de Conversación como apoyo al profesorado especialista de las distintas materias ha adquirido un valor singular hasta el punto de llegar a ser un elemento clave en los diferentes programas de enseñanza bilingüe como el de la Comunidad de Madrid. En esta Comunidad, esta figura ha adquirido tal relevancia y presencia que resulta necesaria la realización de estudios que describan el impacto de esta figura en materias concretas como la asignatura de Educación Física al ser una de las más seleccionadas para ser impartida en otra lengua dentro de su Programa Bilingüe. Se ha diseñado, validado y administrado un cuestionario `ad hoc¿ a 87 especialistas de Educación Física que desarrollaron esta asignatura en una lengua extranjera y colaboraron con Auxiliares de Conversación en colegios e institutos públicos bilingües durante el curso 2018-19. El profesorado encuestado reconoció un escaso conocimiento de las funciones atribuidas a estas figuras, el apoyo lingüístico al profesorado como su principal función, la falta de conocimiento de los contenidos específicos de la materia como motivo más limitante para su aprovechamiento y una visión generalizada de poca ayuda. Estos resultados deberían ser motivo de cierta atención requiriendo la realización inmediata de mejoras no solo en el empleo sino también en el proceso de contratación de estas figuras para aprovechar al máximo su valor potencial en esta asignatura.
La incorporación de Auxiliares de Conversación como apoyo al profesorado especialista de las distintas materias ha adquirido un valor singular hasta el punto de llegar a ser un elemento clave en los diferentes programas de enseñanza bilingüe como el de la Comunidad de Madrid. En esta Comunidad, esta figura ha adquirido tal relevancia y presencia que resulta necesaria la realización de estudios que describan el impacto de esta figura en materias concretas como la asignatura de Educación Física al ser una de las más seleccionadas para ser impartida en otra lengua dentro de su Programa Bilingüe. Se ha diseñado, validado y administrado un cuestionario `ad hoc¿ a 87 especialistas de Educación Física que desarrollaron esta asignatura en una lengua extranjera y colaboraron con Auxiliares de Conversación en colegios e institutos públicos bilingües durante el curso 2018-19. El profesorado encuestado reconoció un escaso conocimiento de las funciones atribuidas a estas figuras, el apoyo lingüístico al profesorado como su principal función, la falta de conocimiento de los contenidos específicos de la materia como motivo más limitante para su aprovechamiento y una visión generalizada de poca ayuda. Estos resultados deberían ser motivo de cierta atención requiriendo la realización inmediata de mejoras no solo en el empleo sino también en el proceso de contratación de estas figuras para aprovechar al máximo su valor potencial en esta asignatura.
Leer menos