Hay un pelo en mi sopa
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Azulejo para el aula de español. 2020, n. 11 ; p. 75-93Abstract:
Se presenta un material con el que el profesor de español como lengua extranjera (ELE) provocará en su alumnado la necesidad de interactuar participando en una versión del juego de identificación del intruso. Pero, a diferencia de lo que es habitual en este tipo de dinámicas, en esta propuesta, el alumno no solo tendrá que localizar un término que no encaje con otros de una lista dada, sino que ha de reflexionar sobre los motivos (ortográficos, léxicos, semánticos, morfológicos, pragmáticos o socio-culturales) por los que ese elemento disuena. Con un enfoque basado en tareas, el alumno es el eje de su proceso de aprendizaje, cuya tarea final consistirá en diseñar una parte fundamental del material del juego: las listas de palabras en las que se ha colado “un pelo en la sopa”
Se presenta un material con el que el profesor de español como lengua extranjera (ELE) provocará en su alumnado la necesidad de interactuar participando en una versión del juego de identificación del intruso. Pero, a diferencia de lo que es habitual en este tipo de dinámicas, en esta propuesta, el alumno no solo tendrá que localizar un término que no encaje con otros de una lista dada, sino que ha de reflexionar sobre los motivos (ortográficos, léxicos, semánticos, morfológicos, pragmáticos o socio-culturales) por los que ese elemento disuena. Con un enfoque basado en tareas, el alumno es el eje de su proceso de aprendizaje, cuya tarea final consistirá en diseñar una parte fundamental del material del juego: las listas de palabras en las que se ha colado “un pelo en la sopa”
Leer menos