Intervención logopédica en trastornos del aprendizaje de la lectura en población infantil bilingüe
Full text:
https://www.elsevier.es/es-revis ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2020, v. 40, n. 4, octubre-diciembre ; p. 168-177Abstract:
Con la mitad de la población mundial expuesta a más de una lengua, la escasez de estudios sobre la eficacia de intervenciones específicamente dirigidas a niños bilingües con trastorno del aprendizaje de la lectura (TAL) puede llevar a profesional a emitir recomendaciones precipitadas para su abordaje. Se pretende aportar orientaciones para el diseño de intervenciones adaptadas a este tipo de usuarios. Las orientaciones de intervención propuestas se dirigen a niños o adolescentes que evolucionan en contextos multilingües (con dos o más lenguas en su entorno familiar, escolar o social, que se juzguen relevantes para el desarrollo del individuo). Partiendo de la evidencia sobre la eficacia de las intervenciones fundamentadas en el desarrollo fonológico y de las correspondencias grafema-fonema con población multilingüe con trastorno del aprendizaje de la lectura, se proponen orientaciones para adaptar estos componentes del tratamiento a dicha población. Se incorporan asimismo recomendaciones de trabajo sobre componentes complementarios, tomando en cuenta su pertinencia en distintos tipos de lengua. La evidencia sugiere que es pertinente intervenir en más de una lengua con pacientes con trastorno del aprendizaje de la lectura, siempre y cuando se tengan en cuenta determinados aspectos específicos en el diseño del programa de intervención. No obstante, es necesario seguir generando estudios longitudinales de intervención o de caso con niños de distintos contextos multilingües, en función de la transparencia de cada una de sus lenguas, su momento de adquisición y el papel que desempeñan en la vida del niño.
Con la mitad de la población mundial expuesta a más de una lengua, la escasez de estudios sobre la eficacia de intervenciones específicamente dirigidas a niños bilingües con trastorno del aprendizaje de la lectura (TAL) puede llevar a profesional a emitir recomendaciones precipitadas para su abordaje. Se pretende aportar orientaciones para el diseño de intervenciones adaptadas a este tipo de usuarios. Las orientaciones de intervención propuestas se dirigen a niños o adolescentes que evolucionan en contextos multilingües (con dos o más lenguas en su entorno familiar, escolar o social, que se juzguen relevantes para el desarrollo del individuo). Partiendo de la evidencia sobre la eficacia de las intervenciones fundamentadas en el desarrollo fonológico y de las correspondencias grafema-fonema con población multilingüe con trastorno del aprendizaje de la lectura, se proponen orientaciones para adaptar estos componentes del tratamiento a dicha población. Se incorporan asimismo recomendaciones de trabajo sobre componentes complementarios, tomando en cuenta su pertinencia en distintos tipos de lengua. La evidencia sugiere que es pertinente intervenir en más de una lengua con pacientes con trastorno del aprendizaje de la lectura, siempre y cuando se tengan en cuenta determinados aspectos específicos en el diseño del programa de intervención. No obstante, es necesario seguir generando estudios longitudinales de intervención o de caso con niños de distintos contextos multilingües, en función de la transparencia de cada una de sus lenguas, su momento de adquisición y el papel que desempeñan en la vida del niño.
Leer menos