Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrano Ortega, María Luisa
dc.contributor.authorFernández Fernández, Rosa Belén
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 88-89spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/28794spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/204005
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 1º de Bachillerato y un proyecto de innovación asociado a ella. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La propuesta de innovación consiste en la aplicación de una nueva metodología, no llevada a cabo en el centro hasta este momento: el aprendizaje cooperativo. Dicha metodología se inspira en el método puzle y se ha adaptado a las características del grupo de alumnos de 1º de Bachillerato de la modalidad de Ciencias y Tecnología, y a la unidad didáctica de las funciones matemáticas. Se espera que, sobre todo, sirva para motivar al alumnado, mejorar sus habilidades sociales y su cohesión como grupo, promover su participación en el aula y mejorar, aún más, sus resultados académicos y su comportamiento, que ya son buenos. La elección de la unidad didáctica ¿Funciones¿ ha sido porque se piensa que facilita el logro de estos objetivos, además de permitir mostrar al alumnado la relación que existe entre las matemáticas y otras áreas del conocimiento y su utilidad ante diversas situaciones de su vida cotidiana.spa
dc.format.extent89 p. : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Bernaldo de Quirós (Mieres)spa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleUna metodología de trabajo en equipo para Matemáticas Ispa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International