La evaluación del profesorado universitario en tiempos de pandemia : los sistemas online de gestión de encuestas de satisfacción estudiantil
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2020, vol. IX, n. 2 ; p. 61-70Abstract:
Las encuestas de satisfacción de los estudiantes sobre la actividad docente, a pesar de la gran controversia que generan y su poco grado de fiabilidad para evaluar de forma sumativa la calidad de la enseñanza impartida, se llevan implementando en la enseñanza universitaria desde hace más de cien años en el mundo anglosajón y aproximadamente cuarenta años en España. Durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 muchas instituciones de Educación Superior decidieron no realizar estas evaluaciones o llevarlas a cabo con una serie de modificaciones. Se analiza de qué manera se pueden realizar estas evaluaciones adaptándolas a la nueva normalidad de forma que no penalicen al profesorado por unas circunstancias sobre las cuales no tienen control. Se aboga por los sistemas online para la creación y gestión de evaluaciones del profesorado y se perfilan como una herramienta de utilidad para adaptarse a las condiciones específicas de cada centro y programa universitario. Sin embargo, se observa que para sacar el máximo provecho de estos sistemas, es necesario conocer los sesgos inherentes a las evaluaciones del profesorado y las limitaciones de los sistemas online que se usan para la realización de estas y el análisis de los datos obtenidos
Las encuestas de satisfacción de los estudiantes sobre la actividad docente, a pesar de la gran controversia que generan y su poco grado de fiabilidad para evaluar de forma sumativa la calidad de la enseñanza impartida, se llevan implementando en la enseñanza universitaria desde hace más de cien años en el mundo anglosajón y aproximadamente cuarenta años en España. Durante la pandemia ocasionada por la COVID-19 muchas instituciones de Educación Superior decidieron no realizar estas evaluaciones o llevarlas a cabo con una serie de modificaciones. Se analiza de qué manera se pueden realizar estas evaluaciones adaptándolas a la nueva normalidad de forma que no penalicen al profesorado por unas circunstancias sobre las cuales no tienen control. Se aboga por los sistemas online para la creación y gestión de evaluaciones del profesorado y se perfilan como una herramienta de utilidad para adaptarse a las condiciones específicas de cada centro y programa universitario. Sin embargo, se observa que para sacar el máximo provecho de estos sistemas, es necesario conocer los sesgos inherentes a las evaluaciones del profesorado y las limitaciones de los sistemas online que se usan para la realización de estas y el análisis de los datos obtenidos
Leer menos