Programación e innovación didáctica para Ciencias de la Naturaleza (1º E.S.O.) : "La salud oral en el aula de secundaria"
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Resumen:
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Ciencias de la Naturaleza de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de innovación asociado a ella. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación propuesta está referida al bloque 2 de la materia: ¿La salud y las personas¿. Se centrará en la salud oral, mediante la realización de una unidad didáctica sobre este tema. El objetivo que se desea cumplir es que los alumnos conozcan la importancia de la salud oral como garante de la salud general y de este modo se fomente la adquisición de hábitos adecuados de higiene bucodental. Las actividades se desarrollarán en el tramo final del curso que es cuando en la programación se trabajan los contenidos relacionados con la salud. Estas son variadas, utilizando no solo la tradicional exposición de diapositivas, sino, además, videos y actividades de investigación mediante prácticas de laboratorio como cultivos bacterianos, realización de un antibiograma, etc. Con la innovación se espera que, además del objetivo general, el alumno conozca las técnicas adecuadas de cepillado, uso de la seda dental, etc.; sea consciente de las repercusiones que para la salud puede tener una higiene oral deficiente, conozca la relación entre la caries y la alimentación, y los aspectos básicos de la microbiota oral; y que, mediante las prácticas y el uso correcto de los útiles de laboratorio, se inicie en la investigación, y aprenda a buscar y seleccionar información en Internet.
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Ciencias de la Naturaleza de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de innovación asociado a ella. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación propuesta está referida al bloque 2 de la materia: ¿La salud y las personas¿. Se centrará en la salud oral, mediante la realización de una unidad didáctica sobre este tema. El objetivo que se desea cumplir es que los alumnos conozcan la importancia de la salud oral como garante de la salud general y de este modo se fomente la adquisición de hábitos adecuados de higiene bucodental. Las actividades se desarrollarán en el tramo final del curso que es cuando en la programación se trabajan los contenidos relacionados con la salud. Estas son variadas, utilizando no solo la tradicional exposición de diapositivas, sino, además, videos y actividades de investigación mediante prácticas de laboratorio como cultivos bacterianos, realización de un antibiograma, etc. Con la innovación se espera que, además del objetivo general, el alumno conozca las técnicas adecuadas de cepillado, uso de la seda dental, etc.; sea consciente de las repercusiones que para la salud puede tener una higiene oral deficiente, conozca la relación entre la caries y la alimentación, y los aspectos básicos de la microbiota oral; y que, mediante las prácticas y el uso correcto de los útiles de laboratorio, se inicie en la investigación, y aprenda a buscar y seleccionar información en Internet.
Leer menos