Límite infinito de sucesiones en libros de texto españoles : desde 1936 hasta 2019
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
PNA. 2020, v. 14, n. 4, julio ; 28 p.Resumen:
Se realiza la búsqueda y el análisis de fenómenos organizados por el límite infinito de una sucesión en 35 libros de texto españoles de matemáticas editados desde el año 1936 hasta el año 2019. A partir de la construcción de un instrumento basado en los fenómenos caracterizados para el límite infinito de una sucesión y el análisis de la información recogida por este, se establece la identificación de estos fenómenos en los diferentes sistemas de representación y formatos. La evolución histórica de estos fenómenos y la comparación entre algunos periodos legislativos muestra que dichos fenómenos se presentan de manera aislada sin utilizar diferentes sistemas de representación y formatos, dificultando con ello su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se realiza la búsqueda y el análisis de fenómenos organizados por el límite infinito de una sucesión en 35 libros de texto españoles de matemáticas editados desde el año 1936 hasta el año 2019. A partir de la construcción de un instrumento basado en los fenómenos caracterizados para el límite infinito de una sucesión y el análisis de la información recogida por este, se establece la identificación de estos fenómenos en los diferentes sistemas de representación y formatos. La evolución histórica de estos fenómenos y la comparación entre algunos periodos legislativos muestra que dichos fenómenos se presentan de manera aislada sin utilizar diferentes sistemas de representación y formatos, dificultando con ello su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leer menos