Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández de la Torre, María Elena
dc.contributor.authorHerencia Grillo, Amalia
dc.contributor.otherUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaspa
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 184-204spa
dc.identifier.urihttps://idus.us.es/handle/11441/97949spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/203646
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende ahondar en las expectativas y resultados de los estudiantes universitarios estadounidenses que participan en programas de estudios en el extranjero, también conocidos como study abroad, concretamente en Sevilla. Se trata de programas con una duración determinada en diferentes países que tienen como objetivo la adquisición o mejora de la competencia intercultural, mediante el aprendizaje del idioma y la cultura. Se analiza la transformación de los intereses y motivaciones iniciales de los estudiantes que participan en estas oportunidades educativas.spa
dc.format.extentp. 212spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmovilidad del estudiantespa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectEstados Unidosspa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subject.otherUniversidad de Sevillaspa
dc.title¿What am I doing here?¿ : estudiantes estadounidenses en Sevilla : expectativas y resultados de su experiencia en study abroadspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International