Lazos afectivos en aprendientes arabófonos de español
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2020, n. 32 ; 32 p.Abstract:
Uno de los reclamos más habituales a la hora de plantear el estudio del español es argumentar que iniciarse en este idioma será ventajoso para el aprendiente ya que le proporcionará nuevas perspectivas laborales. Por ello, incluirla como lengua adicional es una opción muy interesante para enriquecer un currículo y así tener más posibilidades de una mejora profesional. Sin embargo, existe una porción de la sociedad árabe que elige estudiar español como una posibilidad de enriquecimiento personal. El alumno se siente atraído por la lengua movido por una serie de sentimientos positivos que lo refuerzan en esta preferencia. A través de testimonios recopilados de un estudio de campo elaborado para la tesis doctoral La enseñanza del español en fines específicos: el contexto etnolingüístico arabófono (Santos de la Rosa 2017), se muestran diversos estímulos que afectan a la elección de la lengua española frente a otros idiomas. Aunque se sospeche siempre unos intereses fundamentalmente laborales, en realidad más de un tercio de los estudiantes tratados albergan una motivación no estrictamente pragmática.
Uno de los reclamos más habituales a la hora de plantear el estudio del español es argumentar que iniciarse en este idioma será ventajoso para el aprendiente ya que le proporcionará nuevas perspectivas laborales. Por ello, incluirla como lengua adicional es una opción muy interesante para enriquecer un currículo y así tener más posibilidades de una mejora profesional. Sin embargo, existe una porción de la sociedad árabe que elige estudiar español como una posibilidad de enriquecimiento personal. El alumno se siente atraído por la lengua movido por una serie de sentimientos positivos que lo refuerzan en esta preferencia. A través de testimonios recopilados de un estudio de campo elaborado para la tesis doctoral La enseñanza del español en fines específicos: el contexto etnolingüístico arabófono (Santos de la Rosa 2017), se muestran diversos estímulos que afectan a la elección de la lengua española frente a otros idiomas. Aunque se sospeche siempre unos intereses fundamentalmente laborales, en realidad más de un tercio de los estudiantes tratados albergan una motivación no estrictamente pragmática.
Leer menos