Tipos de consensos y estrategias de reparto en pequeños grupos en 4 años : "operación lacasitos"
Full text:
http://www.edma0-6.es/index.php/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Edma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2020, v. 9, n. 1 ; p. 1-11Abstract:
El significado de cantidad y las problemáticas asociadas a la toma de decisiones sobre repartos han formado parte de la historia de la humanidad. Hay muchas investigaciones socio-culturales a este respecto, debido a la problemática social asociada a la toma de decisiones involucrada. Se estudia este tipo de repartos desde el punto de vista matemático; más en concreto, se analiza el tipo de consensos y de estrategias que surgen de modo espontáneo cuando niños y niñas de 4 años se enfrentan a la resolución de un problema de reparto no exacto por primera vez en pequeños grupos. Para realizar el estudio se ha llevado a cabo una experimentación con 19 niños y niñas del aula de 4 años, divididos en 5 grupos. Los resultados muestran que las estrategias de reparto a priori están asociadas a aspectos tan diversos como el color o el tipo de agrupación realizada, pero a posteriori, tras la mediación grupal, el reparto se realiza de modo equitativo, priorizando el criterio asociado a la cantidad, pero planteando distintos modos de reparto y restos.
El significado de cantidad y las problemáticas asociadas a la toma de decisiones sobre repartos han formado parte de la historia de la humanidad. Hay muchas investigaciones socio-culturales a este respecto, debido a la problemática social asociada a la toma de decisiones involucrada. Se estudia este tipo de repartos desde el punto de vista matemático; más en concreto, se analiza el tipo de consensos y de estrategias que surgen de modo espontáneo cuando niños y niñas de 4 años se enfrentan a la resolución de un problema de reparto no exacto por primera vez en pequeños grupos. Para realizar el estudio se ha llevado a cabo una experimentación con 19 niños y niñas del aula de 4 años, divididos en 5 grupos. Los resultados muestran que las estrategias de reparto a priori están asociadas a aspectos tan diversos como el color o el tipo de agrupación realizada, pero a posteriori, tras la mediación grupal, el reparto se realiza de modo equitativo, priorizando el criterio asociado a la cantidad, pero planteando distintos modos de reparto y restos.
Leer menos