Mostrar el registro sencillo del ítem
La eficacia escolar en los centros del País Vasco
dc.contributor.author | Lizasoain Hernández, Luis | |
dc.contributor.author | Angulo Vargas, Araceli | |
dc.contributor.author | Azpillaga Larrea, Verónica | |
dc.contributor.author | Bartau Rojas, Isabel | |
dc.contributor.author | Damborenea Isusi, María Dolores | |
dc.contributor.author | Frago Arbizu, Rakel del | |
dc.contributor.author | Etxeberria Sagastume, Felipa | |
dc.contributor.author | Intxausti Intxausti, Nahia | |
dc.contributor.author | Joaristi Olariaga, Luis Maria | |
dc.contributor.author | Méndez Usillos, Yolanda | |
dc.contributor.author | Núñez Fernández, Carmen | |
dc.contributor.author | Valadez Monreal, Concepción | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 87-89 | spa |
dc.identifier.uri | https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/inn_doc_sist_educativo/es_def/adjuntos/0002015003c_Pub_ISEI_txostena_eskola_eraginkortasuna_c.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/203206 | |
dc.description | Existe una versión en euskera, con el título "Eskolaren eraginkortasuna Euskadiko ikastetxeetan" | spa |
dc.description.abstract | La Eficacia docente es un tema que desde 1966 ha ido creciendo en las investigaciones educativas internacionales ampliando, por una parte, las variables analizadas y, por otra, uniendo el concepto de eficacia con el de mejora. En el País Vasco se lleva a cabo una investigación de estas características por primera vez, mediante la colaboración entre la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y el Instituto de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). Se inicia a partir de los resultados de las Evaluaciones de Diagnóstico de 4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, que se están llevando a cabo en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) desde el curso 2008-09. Tras la publicación del primer informe se vio la necesidad de continuar con la investigación iniciándose una segunda fase de trabajo en la que, además de incorporar los resultados de la Evaluación de Diagnóstico de 2011, se plantearon dos nuevas líneas de trabajo: estudio en mayor profundidad de 9 centros de alto valor añadido de la CAPV utilizando la técnica del estudio de casos y estudio para conocer las prácticas de los 8 centros de bajo valor añadido. Se ofrece la visión completa de todo el proceso de investigación realizado. | spa |
dc.format.extent | 89 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Vitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, 2015 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | calidad de la educación | spa |
dc.subject | rendimiento comparado | spa |
dc.subject | eficacia del centro de enseñanza | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | País Vasco | spa |
dc.title | La eficacia escolar en los centros del País Vasco | spa |
dc.type | Monografía | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |