Diseño de una programación y una unidad didáctica para un curso de ELE A2
Texto completo:
https://ebuah.uah.es/dspace/bits ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019-06-25Resumen:
El presente trabajo incluye una programación didáctica y una de las unidades didácticas que la conforman, para un curso de español para extranjeros nivel A2. Se estructura en cuatro apartados en los que se analizan: los condicionantes del curso para el que se diseñan tanto la programación como la unidad didáctica; la programación didáctica; la unidad didáctica en sí y recoge, de este modo, los objetivos, contenidos, metodología y evaluación; finalmente, el desarrollo de la unidad a través del cuaderno del alumno. Por tanto, es un trabajo que contiene un ejemplo práctico con todo detalle. La programación se configura como la guía curricular del curso, donde se exponen los objetivos, contenidos, metodología y procesos de evaluación que deben seguirse. La unidad didáctica desarrollada es la unidad cuatro dentro de la programación, y en ella se desarrollan las funciones de hacer planes, expresar gustos y hacer un regalo para el amigo invisible. Contiene todo el material que se propone a los alumnos para que trabajen esa unidad didáctica. La unidad refleja la metodología ecléctica de la programación, desarrollada en torno a una serie de actividades prácticas donde se busca, en la mayoría de los casos, el intercambio comunicativo y la participación del alumnado.
El presente trabajo incluye una programación didáctica y una de las unidades didácticas que la conforman, para un curso de español para extranjeros nivel A2. Se estructura en cuatro apartados en los que se analizan: los condicionantes del curso para el que se diseñan tanto la programación como la unidad didáctica; la programación didáctica; la unidad didáctica en sí y recoge, de este modo, los objetivos, contenidos, metodología y evaluación; finalmente, el desarrollo de la unidad a través del cuaderno del alumno. Por tanto, es un trabajo que contiene un ejemplo práctico con todo detalle. La programación se configura como la guía curricular del curso, donde se exponen los objetivos, contenidos, metodología y procesos de evaluación que deben seguirse. La unidad didáctica desarrollada es la unidad cuatro dentro de la programación, y en ella se desarrollan las funciones de hacer planes, expresar gustos y hacer un regalo para el amigo invisible. Contiene todo el material que se propone a los alumnos para que trabajen esa unidad didáctica. La unidad refleja la metodología ecléctica de la programación, desarrollada en torno a una serie de actividades prácticas donde se busca, en la mayoría de los casos, el intercambio comunicativo y la participación del alumnado.
Leer menos