Construção e validação de um modelo de competências digitais para alunos da educação a distância no Brasil : MCompDigEAD
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2020, vol. 19, n. 1 ; p. 45-61Resumen:
Se aborda la construcción y validación del Modelo de Habilidades Digitales en Educación a Distancia en Brasil denominado MCompDigEAD. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva, con un enfoque cualitativo llevado a cabo entre 2014 y 2018 en dicho país, a través de tres procedimientos. En el primero, se realizó el mapeo y la validación de las habilidades digitales con análisis y comparación entre el marco teórico, los estudios de casos con estudiantes y especialistas de educación a distancia. En el segundo, la construcción del modelo a través de cuatro etapas: concepción, planificación, modelado y validación. Finalmente, en el tercero, la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) fue validada conjuntamente. Como resultado, se obtuvo un modelo compuesto por siete áreas: introducción a tecnologías digitales, comunicación digital, gestión de información de red, salud y seguridad digital, presencia y civismo digital, creación y desarrollo de contenido digital y transversal. Estas áreas se dividieron en tres competencias digitales generales: alfabetización funcional digital, alfabetización crítica digital y fluidez digital, catorce competencias específicas detalladas a través del conocimiento, habilidades y actitudes y tres niveles de competencia: inicial, intermedia y avanzada con ejemplos de casos de uso. MCompDigEAD resultó en un modelo construido con el propósito de guiar y ayudar a los procesos de aprendizaje en la educación a distancia, sirviendo como referencia para diferentes instituciones en contextos educativos a distancia
Se aborda la construcción y validación del Modelo de Habilidades Digitales en Educación a Distancia en Brasil denominado MCompDigEAD. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva, con un enfoque cualitativo llevado a cabo entre 2014 y 2018 en dicho país, a través de tres procedimientos. En el primero, se realizó el mapeo y la validación de las habilidades digitales con análisis y comparación entre el marco teórico, los estudios de casos con estudiantes y especialistas de educación a distancia. En el segundo, la construcción del modelo a través de cuatro etapas: concepción, planificación, modelado y validación. Finalmente, en el tercero, la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) fue validada conjuntamente. Como resultado, se obtuvo un modelo compuesto por siete áreas: introducción a tecnologías digitales, comunicación digital, gestión de información de red, salud y seguridad digital, presencia y civismo digital, creación y desarrollo de contenido digital y transversal. Estas áreas se dividieron en tres competencias digitales generales: alfabetización funcional digital, alfabetización crítica digital y fluidez digital, catorce competencias específicas detalladas a través del conocimiento, habilidades y actitudes y tres niveles de competencia: inicial, intermedia y avanzada con ejemplos de casos de uso. MCompDigEAD resultó en un modelo construido con el propósito de guiar y ayudar a los procesos de aprendizaje en la educación a distancia, sirviendo como referencia para diferentes instituciones en contextos educativos a distancia
Leer menos