Programación flexible y optatividad para la diversidad
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Lengua castellana y Literatura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La propuesta ha sido diseñada tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Con el objetivo de garantizar una mayor y mejor atención a la diversidad se ha optado por un modelo de programación flexible, aumentando la optatividad. De este modo, se pretende que cada alumno pueda orientar dentro de las materias obligatorias y de los contenidos mínimos sus intereses y motivaciones personales.
Memoria de las experiencias y observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una propuesta de programación didáctica de Lengua castellana y Literatura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La propuesta ha sido diseñada tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Con el objetivo de garantizar una mayor y mejor atención a la diversidad se ha optado por un modelo de programación flexible, aumentando la optatividad. De este modo, se pretende que cada alumno pueda orientar dentro de las materias obligatorias y de los contenidos mínimos sus intereses y motivaciones personales.
Leer menos