Un monstruo viene a verme : análisis y reflexiones desde la educación social familiar
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2020, n. 75, mayo-agosto ; p. 151-169Abstract:
Tomando como hilo conductor la película (y el libro) ‘Un monstruo viene a verme’ (Bayona, 2016), se ilustran las intervenciones y premisas sobre la educación social familiar. Las escenas, personajes y situaciones que acontecen en la historia permiten reflexionar y analizar de una manera crítica diversas formas de intervenir en el trabajo con familias. Se abordan distintas temáticas propias de la disciplina, entre las que destacan la tipología de familia, patrones comunicativos, factores de riesgo y factores de protección, entre otras. De igual forma, se ofrecen propuestas de intervención para educadores sociales. Este trabajo reúne parte de la teoría de la educación social con familias a la luz de un filme contemporáneo y pretende aportar nuevas formas de comprender la intervención familiar, brindando un espacio diferente para la reflexión y el análisis conjunto de los profesionales
Tomando como hilo conductor la película (y el libro) ‘Un monstruo viene a verme’ (Bayona, 2016), se ilustran las intervenciones y premisas sobre la educación social familiar. Las escenas, personajes y situaciones que acontecen en la historia permiten reflexionar y analizar de una manera crítica diversas formas de intervenir en el trabajo con familias. Se abordan distintas temáticas propias de la disciplina, entre las que destacan la tipología de familia, patrones comunicativos, factores de riesgo y factores de protección, entre otras. De igual forma, se ofrecen propuestas de intervención para educadores sociales. Este trabajo reúne parte de la teoría de la educación social con familias a la luz de un filme contemporáneo y pretende aportar nuevas formas de comprender la intervención familiar, brindando un espacio diferente para la reflexión y el análisis conjunto de los profesionales
Leer menos