Enseñanza de la historia en la escuela : una aproximación desde el análisis del texto escolar
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2020, n. 7 ; p. 133-152Resumen:
Se presenta el análisis de la enseñanza de la historia desde los lineamientos curriculares propuestos por el Ministerio de Educación y las orientaciones metodológicas presentes en el texto de estudio de 6° año de educación básica en Chile. Se indaga en las formas de abordar las temáticas relativas a la historia del siglo XX en Chile, puntualizando en la existencia de perspectivas pedagógicas e historiográficas que son transmitidas a través de los instrumentos educativos oficiales. Se utiliza una metodología cualitativa, usando como estrategia de recogida de información la revisión documental de textos. Los principales resultados evidencian un fuerte énfasis en contenidos factuales vinculados principalmente a la memorización de conceptos políticos y hechos históricos. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se plantean desde una concepción interpretativa y escasamente analítica de las ciencias sociales, orientada principalmente al desarrollo de habilidades de primer orden: conocer, comprender y memorizar. Las conclusiones plantean la necesidad de analizar críticamente el rol que los textos de estudio oficiales le asignan al profesorado y a los estudiantes, debido a que ambos son concebidos como agentes pasivos de los procesos de aprendizaje. Así mismo, se manifiesta la preocupación por la transmisión de un enfoque didáctico centrado en la transmisión del conocimiento y la interpretación de los procesos históricos de manera factual
Se presenta el análisis de la enseñanza de la historia desde los lineamientos curriculares propuestos por el Ministerio de Educación y las orientaciones metodológicas presentes en el texto de estudio de 6° año de educación básica en Chile. Se indaga en las formas de abordar las temáticas relativas a la historia del siglo XX en Chile, puntualizando en la existencia de perspectivas pedagógicas e historiográficas que son transmitidas a través de los instrumentos educativos oficiales. Se utiliza una metodología cualitativa, usando como estrategia de recogida de información la revisión documental de textos. Los principales resultados evidencian un fuerte énfasis en contenidos factuales vinculados principalmente a la memorización de conceptos políticos y hechos históricos. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se plantean desde una concepción interpretativa y escasamente analítica de las ciencias sociales, orientada principalmente al desarrollo de habilidades de primer orden: conocer, comprender y memorizar. Las conclusiones plantean la necesidad de analizar críticamente el rol que los textos de estudio oficiales le asignan al profesorado y a los estudiantes, debido a que ambos son concebidos como agentes pasivos de los procesos de aprendizaje. Así mismo, se manifiesta la preocupación por la transmisión de un enfoque didáctico centrado en la transmisión del conocimiento y la interpretación de los procesos históricos de manera factual
Leer menos