Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación en valores : igualdad de género

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20235
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Rodríguez, María del Pilar; Villavieja Gómez, Jesús Ángel; García Baeza, María Luisa; Serrano Borges, Fátima; García Ocaña, Susana; Crespo Valencia, Agustín; Ayala Martín, Aída; Núñez Martín, María Jesús; Rey Muñoz, Alicia; Martínez Martínez, María José; Gormaz Gormaz, María Sixta; Maestre Zapata, Julián Esteban; Morales Martos, Fernando; Piqueras Jiménez, Antonia; Toribio Caro, José Luis; Villaverde García, Miguel Ángel; Cañas Romero, María Dolores
Date:
2008
Abstract:

El proyecto se lleva a cabo por el Departamento de Orientación del Centro de Educación de Personas Adultas Antonio Gala de Ciudad Real. Se desarrolla en los cursos 2006-2007 y 2007-2008, con 293 alumnos de primero a cuarto de ESO. Se pretende sensibilizar e implicar a la comunidad escolar en la prevención de la violencia de género y las relaciones de poder asimétricas entre jóvenes, favoreciendo relaciones de equidad entre esta población y su entorno, como elementos necesarios para su pleno desarrollo personal y social. También se persigue incrementar la cualificación y capacitación del profesorado para el trabajo con el alumnado, así como trabajar con diferentes colectivos y asociaciones al objeto de incluir de forma continuada en los Planes de Centro, la educación en valores igualitarios y la prevención de la violencia. Cultivar la tolerancia y afirmación de la diversidad. Desarrollo de las capacidades de toma de decisiones y de resolución no violenta de los conflictos y el desarrollo de la inteligencia emocional. La metodología se basa en cuatro ejes: aprender a ser; aprender a convivir; aprender a aprender y aprender a emprender. Teniendo en cuenta el rol que juega el contexto, cuáles son las demandas, características socio-económicas y socio-culturales del entorno par poder dar significado a las conductas de los alumnos.

El proyecto se lleva a cabo por el Departamento de Orientación del Centro de Educación de Personas Adultas Antonio Gala de Ciudad Real. Se desarrolla en los cursos 2006-2007 y 2007-2008, con 293 alumnos de primero a cuarto de ESO. Se pretende sensibilizar e implicar a la comunidad escolar en la prevención de la violencia de género y las relaciones de poder asimétricas entre jóvenes, favoreciendo relaciones de equidad entre esta población y su entorno, como elementos necesarios para su pleno desarrollo personal y social. También se persigue incrementar la cualificación y capacitación del profesorado para el trabajo con el alumnado, así como trabajar con diferentes colectivos y asociaciones al objeto de incluir de forma continuada en los Planes de Centro, la educación en valores igualitarios y la prevención de la violencia. Cultivar la tolerancia y afirmación de la diversidad. Desarrollo de las capacidades de toma de decisiones y de resolución no violenta de los conflictos y el desarrollo de la inteligencia emocional. La metodología se basa en cuatro ejes: aprender a ser; aprender a convivir; aprender a aprender y aprender a emprender. Teniendo en cuenta el rol que juega el contexto, cuáles son las demandas, características socio-económicas y socio-culturales del entorno par poder dar significado a las conductas de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
discriminación sexual; sexo femenino; violencia; relaciones interpersonales; tolerancia; confianza en sí mismo; afectividad; igualdad de oportunidades; trabajo en equipo; actitud del alumno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.