Los valores humanos y la comprensión de la desobediencia civil
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1997Published in:
Revista de psicodidáctica. 1997, n. 3 ; p. 113-131Abstract:
Los valores son considerados de manera general como elementos prescriptivos de la conducta de los sujetos. En el estudio psicológico de los valores destaca el trabajo realizado por Rokeach quien, además de remarcar este carácter prescriptivo, extiende su funcionalidad a la explicación de las distintas ideologías políticas. Asume que las diferencias de las distintas ideologías políticas se deben a una ponderación diferencial de los valores de igualdad y libertad. Se hace un recorrido por los estudios que se han ocupado de este modelo bivalórico de las ideologías. Desde este enfoque se aborda el estudio de un fenómeno social complejo como es el de la negativa de los jóvenes a realizar el servicio militar y la prestación social sustitutoria (PSS). Sobre este asunto gravitan discursos, explicaciones y actuaciones dispares. Por un lado están quienes lo reducen a una conducta delictiva sin más y por otro quienes advierten la presencia de un conflicto más profundo de carácter ideológico. Los resultados de la investigación apoyan esta segunda visión del fenómeno de la insumisión aunque también sacan a relucir algunas de las dificultades que presenta el modelo propuesto por Rokeach.
Los valores son considerados de manera general como elementos prescriptivos de la conducta de los sujetos. En el estudio psicológico de los valores destaca el trabajo realizado por Rokeach quien, además de remarcar este carácter prescriptivo, extiende su funcionalidad a la explicación de las distintas ideologías políticas. Asume que las diferencias de las distintas ideologías políticas se deben a una ponderación diferencial de los valores de igualdad y libertad. Se hace un recorrido por los estudios que se han ocupado de este modelo bivalórico de las ideologías. Desde este enfoque se aborda el estudio de un fenómeno social complejo como es el de la negativa de los jóvenes a realizar el servicio militar y la prestación social sustitutoria (PSS). Sobre este asunto gravitan discursos, explicaciones y actuaciones dispares. Por un lado están quienes lo reducen a una conducta delictiva sin más y por otro quienes advierten la presencia de un conflicto más profundo de carácter ideológico. Los resultados de la investigación apoyan esta segunda visión del fenómeno de la insumisión aunque también sacan a relucir algunas de las dificultades que presenta el modelo propuesto por Rokeach.
Leer menos