Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabero Almenara, Julio
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationp. 33-34spa
dc.identifier.issn2254-4372spa
dc.identifier.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/268/265spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201943
dc.descriptionResumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el efecto cognitivo de los medios no sólo como meros transmisores de información sino también, y gracias a sus sistemas simbólicos, como mediadores del aprendizaje. Se centra en la informática como medio de referencia para analizar estos efectos cognitivos para finalizar analizando las repercusiones de las nuevas y avanzadas tecnologías de la información en este terreno.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicodidáctica. 1998, n. 5 ; p. 23-34spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectinformáticaspa
dc.titleLos medios no sólo transmiten información : reflexiones sobre el efecto cognitivo de los mediosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de psicodidácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem