Análise de entrevistas sobre estudos da cidade por meio da Teoria da Análise Dialógica do Discurso de Mikhail Baktin
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Campo abierto. 2020, vol. 39, n. 2 ; p. 107-122Resumen:
Se presenta un análisis de entrevistas sobre estudios de la ciudad a través de la teoría discursiva de Mikhail Bakhtin. A partir de la investigación teórica y documental, se comienza discutiendo sobre las contribuciones de los estudios de Bakhtin a la metodología de investigación en Ciencias Humanas, explicando también la Teoría del Análisis Dialógica del Discurso, sistematizada por el autor ruso. A continuación, se exponen aspectos teóricos y metodológicos utilizados por el Grupo de Estudios e Investigación sobre Educación en la Ciudad y las Humanidades (Gepech), con especial énfasis en las entrevistas realizadas con investigadores que estudian el espacio de la ciudad, analizándolas en base a esa teoría. Se concluye que la entrevista es un medio fundamental para ampliar (basado en el diálogo, en la polifonía, en la capacidad de respuesta, en la alteridad y en la exotopía) el conocimiento sobre un tema determinado
Se presenta un análisis de entrevistas sobre estudios de la ciudad a través de la teoría discursiva de Mikhail Bakhtin. A partir de la investigación teórica y documental, se comienza discutiendo sobre las contribuciones de los estudios de Bakhtin a la metodología de investigación en Ciencias Humanas, explicando también la Teoría del Análisis Dialógica del Discurso, sistematizada por el autor ruso. A continuación, se exponen aspectos teóricos y metodológicos utilizados por el Grupo de Estudios e Investigación sobre Educación en la Ciudad y las Humanidades (Gepech), con especial énfasis en las entrevistas realizadas con investigadores que estudian el espacio de la ciudad, analizándolas en base a esa teoría. Se concluye que la entrevista es un medio fundamental para ampliar (basado en el diálogo, en la polifonía, en la capacidad de respuesta, en la alteridad y en la exotopía) el conocimiento sobre un tema determinado
Leer menos