Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBrito, Alejandra
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 177-182spa
dc.identifier.isbn978-92-803-3418-0spa
dc.identifier.urihttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000370474?posInSet=21&queryId=N-227954c5-56ed-476e-a795-2b2ec3815838spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201484
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstract¿La publicación de indicadores sobre cada escuela y compartirlos con los actores escolares mejoran la transparencia y la rendición de cuentas y ayudan a combatir la corrupción de manera eficaz? Mientras que los cuadros de indicadores de las escuelas se están desarrollando en un número creciente de países de América Latina, esta pregunta aparece particularmente aguda; la información y las evaluaciones disponibles sobre el tema siguen siendo parcelarias. Se muestra un panorama de la situación a nivel regional revisando los sistemas de información e indicadores escolares de acceso público de 15 países de América Latina. Además, se examinan en profundidad siete cuadros de indicadores de información escolar en cuanto a su contenido, periodicidad, mecanismos de relevamiento y difusión de la información, diseño, uso e impacto en temas de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción. Se formulan recomendaciones detalladas para los encargados de la toma de decisiones, entre las que se incluyen: considerar la utilidad, claridad y accesibilidad de los cuadros; mejorar la validez y vigencia de los datos; fomentar la comprensión y uso de la información; vincular los cuadros con los sistemas de rendición de cuentas; incluirlos en los canales de comunicación en uso; proporcionar consecuencias o sanciones en caso de corrupción, y asegurar la comprensión y difusión de los resultados por los padres de familias así como su participación en los planes de mejora.spa
dc.format.extent182 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherParís : Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO, 2019spa
dc.relation.ispartofseriesÉtica y corrupción en la educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectindicadorspa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjecttransparenciaspa
dc.subjectsistema de informaciónspa
dc.subjectgestión del centro de enseñanzaspa
dc.titleInformación y transparencia : cuadros de indicadores de las escuelas en América Latinaspa
dc.typeMonografíaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España