Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAntoninis, Manos
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-92-3-300119-0spa
dc.identifier.urihttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000369851?posInSet=24&queryId=N-227954c5-56ed-476e-a795-2b2ec3815838spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201482
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description"Una publicación especial con motivo del foro político de alto nivel de 2019, preparada por el Equipo del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, bajo los auspicios del Comité de Dirección ODS-Educación 2030".spa
dc.description.abstractEl foro político de alto nivel de 2019 representa un importante momento de balance para los países, especialmente en lo que respecta al ODS 4, el objetivo relativo a la educación. La comunidad internacional se basa principalmente en medidas cuantitativas para evaluar los avances hacia la consecución de los ODS. En una publicación complementaria del Instituto de Estadística de la UNESCO y el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo para el foro político de alto nivel de 2019 titulada ¿Cumplir los compromisos: ¿van los países por el buen camino para alcanzar el ODS 4?¿ se muestra que aún hay grandes desafíos por delante. Sin embargo, es cada vez más frecuente que los Estados Miembros exijan algo más que información cuantitativa; también piden orientación sobre cómo actuar cuando sus sistemas educativos no alcanzan sus objetivos. Para atender esta demanda: se comprenden las percepciones que tienen los países del ODS 4 sobre la base de las respuestas a un cuestionario preparado en el que se solicita a los países que informen sobre sus políticas emblemáticas en relación con el ODS 4; se sintetizan dichas percepciones para construir un marco de los tipos de políticas nacionales que más se ajustan al ODS 4 y cuya aplicación podría ser objeto de seguimiento; se presenta este marco de forma sucinta y se proporciona una aportación complementaria para el examen del ODS 4 en el foro político de alto nivel de 2019 y se brinda a los países la oportunidad de entablar un diálogo sobre las maneras en que abordan el ODS 4. Se muestra que la mayoría de los países se refieren al ODS 4 como un marco en el que basan su planificación en materia de educación. Una recomendación básica es que los países adecuen sus planes y políticas de educación a sus compromisos internacionales.spa
dc.format.extent54 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherParís : UNESCO, 2019spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectfinalidad de la educaciónspa
dc.subjectplanificación educativaspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.titleMás allá de los compromisos : cómo los países implementan el ODS 4spa
dc.typeMonografíaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.contributor.authorcorpUNESCO. Equipo del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundospa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España