Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 74-83spa
dc.identifier.isbn978-92-3-300120-6spa
dc.identifier.urihttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000369947?posInSet=23&queryId=N-227954c5-56ed-476e-a795-2b2ec3815838spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/201481
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLas iniciativas educativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible otorgan una importancia renovada a la instauración de un aprendizaje igualitario, eficaz y pertinente para todos. Así pues, se están realizando mayores esfuerzos de seguimiento del progreso hacia ese objetivo. Las evaluaciones de aprendizaje a gran escala (LSLA) que adquieren importancia como componente estratégico clave para realizar un seguimiento de los resultados de los procesos educativos son fundamentales para lograrlo. De hecho, las LSLA se propagan y se utilizan en más de la mitad de los países de todo el mundo. La utilidad de las LSLA como factores impulsores del progreso educativo está ampliamente documentada en una creciente bibliografía especializada. Sin embargo, mientras los posibles usos de esta herramienta de seguimiento siguen creciendo, se sabe menos sobre sus límites. Las consecuencias imprevistas de las LSLA suscitan preocupación entre diversas partes interesadas e investigadores en materia de educación. Sus posibles efectos secundarios se derivan del modo en que están diseñadas y del posible uso inadecuado de los datos de evaluación para impulsar políticas y prácticas educativas. Lo ideal sería que hubiese un entendimiento equilibrado de cómo pueden utilizarse para promover la agenda educativa y de las posibles dificultades que se generan cuando se usan de manera indebida. Se contribuye al debate mundial en curso examinando la información con la que se cuenta sobre los aspectos positivos de las LSLA y aclarando al mismo tiempo las consecuencias imprevistas que podrían conllevar.spa
dc.format.extent88 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherParís : UNESCO, 2019spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.titleLa promesa de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala : reconocer los límites para generar oportunidadesspa
dc.typeMonografíaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España