Una perspectiva de género de la mujer como sujeto convicto
Texto completo:
https://revistas.uca.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2011, v. I, n. 2, mayo ; p. 103-114Resumen:
Se ofrece una visión histórica de la mujer convicta a través de cuatro puntos objeto de análisis: las penas diferenciadas que se imponían en España; la evolución de las teorías sobre la delincuencia femenina; la creación de las Galeras, las Casas de Misericordia y las Casas de corrección; Concepción Arenal y Victoria Kent, dos figuras esenciales de la evolución feminista del sistema penitenciario. A través de este recorrido se pretende hacer una visión de género de la perspectiva jurídico social de la mujer delincuente.
Se ofrece una visión histórica de la mujer convicta a través de cuatro puntos objeto de análisis: las penas diferenciadas que se imponían en España; la evolución de las teorías sobre la delincuencia femenina; la creación de las Galeras, las Casas de Misericordia y las Casas de corrección; Concepción Arenal y Victoria Kent, dos figuras esenciales de la evolución feminista del sistema penitenciario. A través de este recorrido se pretende hacer una visión de género de la perspectiva jurídico social de la mujer delincuente.
Leer menos