La homosexualidad en el cine árabe
Texto completo:
https://revistas.uca.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2011, v. 2, n. 3, octubre ; p. 67-82Resumen:
El tema de la homosexualidad ha sido un tabú entre los árabes, pero el cine, en diferentes ocasiones y en distintos países, lo ha recogido como argumento específico y lo ha planteado como algo secundario, del mismo modo que ha incluido imágenes de desnudos ante el apoyo de los colectivos más liberales, el rechazo del conservadurismo impuesto por los estamentos religiosos y el férreo control de la censura. Se presenta quien también sale del armario y se interpretan, en infinidad de películas, inimaginables escenas con homosexuales de ambos sexos. La mayoría de estas películas son egipcias, pero también destacan algunos cineastas de Marruecos y Líbano y, sobre todo, el genial alejandrino Youssef Chahin.
El tema de la homosexualidad ha sido un tabú entre los árabes, pero el cine, en diferentes ocasiones y en distintos países, lo ha recogido como argumento específico y lo ha planteado como algo secundario, del mismo modo que ha incluido imágenes de desnudos ante el apoyo de los colectivos más liberales, el rechazo del conservadurismo impuesto por los estamentos religiosos y el férreo control de la censura. Se presenta quien también sale del armario y se interpretan, en infinidad de películas, inimaginables escenas con homosexuales de ambos sexos. La mayoría de estas películas son egipcias, pero también destacan algunos cineastas de Marruecos y Líbano y, sobre todo, el genial alejandrino Youssef Chahin.
Leer menos