Violencia en el noviazgo : diseño de una propuesta psicopedagógica de prevención e intervención en Educación Secundaria
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 97-114Abstract:
A lo largo de la adolescencia, las relaciones de pareja comienzan a cobrar importancia incidiendo en el desarrollo psicológico, emocional y físico de los jóvenes. En consecuencia, se considera fundamental la promoción de relaciones saludables en este colectivo, de manera que se pueda prevenir la violencia en el noviazgo. Aun así, tras analizar el estado de la cuestión acerca de esta temática, se observa que el uso de la violencia no suele surgir de modo espontáneo. De hecho, un aspecto relacionado con la invisibilización de la violencia en el noviazgo se traduce en la idealización que este colectivo hace de los comportamientos violentos con raíz en el “amor romántico”, restándole importancia a los malos tratos. A través de estos estudios, se insiste en que la formación educativa en este tema favorece positivamente las relaciones interpersonales. Se analiza el estado de la cuestión sobre la prevención e intervención en la violencia en el noviazgo y se elabora una propuesta psicopedagógica en torno a las directrices de los últimos estudios. Para ello, se revisa la literatura en torno a la temática y se concretan los objetivos, diseño, participantes, instrumentos, metodología, actividades y evaluación que constituyen este planteamiento de prevención e intervención. En conclusión, se expone una prospectiva de esta línea de investigación sintetizando las contribuciones y mejoras que suponen en el ámbito de la violencia en el noviazgo dentro de la comunidad educativa.
A lo largo de la adolescencia, las relaciones de pareja comienzan a cobrar importancia incidiendo en el desarrollo psicológico, emocional y físico de los jóvenes. En consecuencia, se considera fundamental la promoción de relaciones saludables en este colectivo, de manera que se pueda prevenir la violencia en el noviazgo. Aun así, tras analizar el estado de la cuestión acerca de esta temática, se observa que el uso de la violencia no suele surgir de modo espontáneo. De hecho, un aspecto relacionado con la invisibilización de la violencia en el noviazgo se traduce en la idealización que este colectivo hace de los comportamientos violentos con raíz en el “amor romántico”, restándole importancia a los malos tratos. A través de estos estudios, se insiste en que la formación educativa en este tema favorece positivamente las relaciones interpersonales. Se analiza el estado de la cuestión sobre la prevención e intervención en la violencia en el noviazgo y se elabora una propuesta psicopedagógica en torno a las directrices de los últimos estudios. Para ello, se revisa la literatura en torno a la temática y se concretan los objetivos, diseño, participantes, instrumentos, metodología, actividades y evaluación que constituyen este planteamiento de prevención e intervención. En conclusión, se expone una prospectiva de esta línea de investigación sintetizando las contribuciones y mejoras que suponen en el ámbito de la violencia en el noviazgo dentro de la comunidad educativa.
Leer menos