El ecohuerto escolar : lugar de enriquecimiento
Texto completo:
https://www.juntadeandalucia.es/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Andalucía educativa, 2020, julio ; p. 1-9Resumen:
Se presentan dos experiencias de ecohuerto de dos centros educativos que desarrollan el Programa de Innovación Educativa ALDEA. Por un lado, el ecohuerto del CEIP San Indalecio, en Almería, que es una ecoescuela, y por tanto, desarrolla como modalidad A de ALDEA, un proyecto integral de Educación Ambiental y, por otro lado, el ecohuerto ¿Huertishi¿ del CEIP Nueva Jarilla, en Jerez de la Frontera (Cádiz), que desarrolla dentro de la modalidad B de ALDEA, dos proyectos temáticos interrelacionados: Ecohuerto y Recapacicla. Ambos ecohuertos desarrollan prácticas respetuosas con el Medio Ambiente y con nuestra salud: no emplean ningún tipo de pesticida ni abono que no esté aceptado por la normativa de Agricultura.
Se presentan dos experiencias de ecohuerto de dos centros educativos que desarrollan el Programa de Innovación Educativa ALDEA. Por un lado, el ecohuerto del CEIP San Indalecio, en Almería, que es una ecoescuela, y por tanto, desarrolla como modalidad A de ALDEA, un proyecto integral de Educación Ambiental y, por otro lado, el ecohuerto ¿Huertishi¿ del CEIP Nueva Jarilla, en Jerez de la Frontera (Cádiz), que desarrolla dentro de la modalidad B de ALDEA, dos proyectos temáticos interrelacionados: Ecohuerto y Recapacicla. Ambos ecohuertos desarrollan prácticas respetuosas con el Medio Ambiente y con nuestra salud: no emplean ningún tipo de pesticida ni abono que no esté aceptado por la normativa de Agricultura.
Leer menos