Estudio etiológico de los errores del alumnado francófono de catalán nivel B1
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista Fuentes. 2020, v. 22, n. 1 ; p. 65-74Resumen:
Se presentan los resultados de un estudio etiológico de diferentes tipos de errores en la producción escrita de alumnado francófono de catalán de nivel B1 (Umbral). Se detectan recurrencias en los tipos de errores y se contribuye a la reflexión sobre las estrategias didácticas para la enseñanza de aspectos concretos del catalán B1 a estudiantes cuya L1 es el francés. Para ello, se analiza un corpus de redacciones siguiendo el modelo de examen oficial de lengua catalana del Institut Ramon Llull. La metodología utilizada permite la detección y posterior análisis de cada error a partir de criterios descriptivos y etiológicos. Se muestran resultados cuantitativos y cualitativos desde un punto de vista principalmente etiológico (causas interlingüísticas e intralingüísticas), lo que permite la observación de ciertas tendencias y la formulación de generalizaciones. Finalmente, se proponen posibles vías de trabajo pedagógico concreto para la enseñanza de estos aspectos específicos del catalán.
Se presentan los resultados de un estudio etiológico de diferentes tipos de errores en la producción escrita de alumnado francófono de catalán de nivel B1 (Umbral). Se detectan recurrencias en los tipos de errores y se contribuye a la reflexión sobre las estrategias didácticas para la enseñanza de aspectos concretos del catalán B1 a estudiantes cuya L1 es el francés. Para ello, se analiza un corpus de redacciones siguiendo el modelo de examen oficial de lengua catalana del Institut Ramon Llull. La metodología utilizada permite la detección y posterior análisis de cada error a partir de criterios descriptivos y etiológicos. Se muestran resultados cuantitativos y cualitativos desde un punto de vista principalmente etiológico (causas interlingüísticas e intralingüísticas), lo que permite la observación de ciertas tendencias y la formulación de generalizaciones. Finalmente, se proponen posibles vías de trabajo pedagógico concreto para la enseñanza de estos aspectos específicos del catalán.
Leer menos