Bimodal compositions of gesture and vocalization at the beginning of verbal communication
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2016, v. 39, n. 4 ; p. 677-693Resumen:
Se aporta evidencia empírica del rol central que cumple el gesto en el proceso general de adquisición del lenguaje. Otros estudios previos han puesto de relieve este factor durante el período llamado holofrástico (12¿18 meses), pero existe un vacío en relación con el período inmediatamente siguiente e inmediatamente previo a la aparición de estructuras gramaticales, el período de dos palabras. Se realiza un estudio longitudinal de caso único empleando el método comparativo constante. Se obtienen datos de frecuencia que indican una elección permanente de la modalidad de comunicación oral por sobre la gestual, pero al mismo tiempo una prevalencia de las composiciones bimodales (gesto-vocalización) por sobre las unimodales orales.
Se aporta evidencia empírica del rol central que cumple el gesto en el proceso general de adquisición del lenguaje. Otros estudios previos han puesto de relieve este factor durante el período llamado holofrástico (12¿18 meses), pero existe un vacío en relación con el período inmediatamente siguiente e inmediatamente previo a la aparición de estructuras gramaticales, el período de dos palabras. Se realiza un estudio longitudinal de caso único empleando el método comparativo constante. Se obtienen datos de frecuencia que indican una elección permanente de la modalidad de comunicación oral por sobre la gestual, pero al mismo tiempo una prevalencia de las composiciones bimodales (gesto-vocalización) por sobre las unimodales orales.
Leer menos