Los dispositivos móviles en el hogar : interés formativo de las familias españolas
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2020, v. 31, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 43-61Resumen:
La sociedad de las primeras décadas del siglo XXI comienza a denominarse de diferentes modos, pero todos ellos refiriéndose a la tecnología, la digitalización, las pantallas o la conectividad. La proliferación de la tecnología en diferentes ámbitos sociales, económicos, políticos o culturales también llega a los hogares españoles a través de ordenadores, SmartTV o electrodomésticos inteligentes, pero sin duda, mediante el acceso a Internet utilizando dispositivos móviles. Se analiza el uso de Smartphones y Tablets en los hogares españoles. La metodología empleada es básicamente cuantitativa y centrada en la implementación de un cuestionario diseñado ad hoc para la investigación, en este caso focalizado en la predisposición de las familias a la formación, la temática y el formato más adecuado para dicha información. La muestra participante es de 1082 integrantes de unidades familiares de todas las Comunidades Autónomas. Se indica que las familias tienen un interés moderado en la formación sobre gestión de los dispositivos móviles con menores (55.7%) y que la temática más aceptada por éstas es el aprendizaje de estrategias de seguimiento del uso de los dispositivos móviles, mientras que el formato más rechazado es el uso de documentos escritos o cursos presenciales. Estos resultados permiten proponer formación y orientación a las familias utilizando medios tecnológicos. Se concluye que la orientación encuentra en esta situación un campo de desarrollo y crecimiento nuevo en esta sociedad líquida.
La sociedad de las primeras décadas del siglo XXI comienza a denominarse de diferentes modos, pero todos ellos refiriéndose a la tecnología, la digitalización, las pantallas o la conectividad. La proliferación de la tecnología en diferentes ámbitos sociales, económicos, políticos o culturales también llega a los hogares españoles a través de ordenadores, SmartTV o electrodomésticos inteligentes, pero sin duda, mediante el acceso a Internet utilizando dispositivos móviles. Se analiza el uso de Smartphones y Tablets en los hogares españoles. La metodología empleada es básicamente cuantitativa y centrada en la implementación de un cuestionario diseñado ad hoc para la investigación, en este caso focalizado en la predisposición de las familias a la formación, la temática y el formato más adecuado para dicha información. La muestra participante es de 1082 integrantes de unidades familiares de todas las Comunidades Autónomas. Se indica que las familias tienen un interés moderado en la formación sobre gestión de los dispositivos móviles con menores (55.7%) y que la temática más aceptada por éstas es el aprendizaje de estrategias de seguimiento del uso de los dispositivos móviles, mientras que el formato más rechazado es el uso de documentos escritos o cursos presenciales. Estos resultados permiten proponer formación y orientación a las familias utilizando medios tecnológicos. Se concluye que la orientación encuentra en esta situación un campo de desarrollo y crecimiento nuevo en esta sociedad líquida.
Leer menos