Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabero Almenara, Julio
dc.contributor.authorRomero Tena, Rosalía
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 11-13spa
dc.identifier.issn2444-2925spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/7507/7747spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/200723
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos MOOC se convierten en una tecnología emergente que se está acercando a las instituciones educativas. Su evolución permite identificar una diversidad de modelos. Los denominados t-MOOC son objeto de estudio por su tendencia a apoyarse en la realización de tareas por parte del estudiante. La presencia de tecnologías en las tareas educativas hace que las competencias que deban poseer los docentes sean más amplias que el mero dominio de contenidos y metodologías de enseñanza, por lo que se hace necesario hacer hincapié en el desarrollo de Competencia Digital Docente (CDD). Se analizan las posibilidades educativas de los t-MOOC para la formación de CDD del profesorado. La investigación se articula en tres grandes fases: la primera es la concreción de los contenidos de una acción formativa centrada en la adquisición de la competencia digital docente. La unidad de contenido está estructurada por una guía de aprendizaje (objetivos y competencias con recomendaciones para su seguimiento, bibliografía básica, bibliografía para saber, un clip de vídeo y e-actividades que deben desarrollar los estudiantes); la segunda fase es la creación de una comunidad virtual formada por profesorado de Infantil/Primaria, Secundaria/Bachillerato/Formación Profesional y universidad e investigadores preocupados por las CDD y, la tercera, la creación de un entorno formativo bajo la arquitectura t-MOOC que consta de varias etapas: diseño y elaboración de los contenidos, producción de los contenidos del t-MOOC y evaluación de los contenidos y t-MOOC elaborados. Para esta última etapa se lleva a cabo una evaluación por los productores, por expertos y se realiza un estudio piloto.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInnoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2020, v. 6, n. 1 ; p. 4-13spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectcursospa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subject.otherMOOCspa
dc.titleDiseño de un t-MOOC para la formación en competencias digitales docentes : estudio en desarrollo (Proyecto DIPROMOOC)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalInnoeduca : international journal of technology and educational innovationspa
dc.identifier.doi10.24310/innoeduca.2020.v6i1.7507spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International