La realidad de la brecha de conectividad en el ámbito educativo español : análisis de la situación actual
Texto completo:
https://revistas.uma.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2020, v. 6, n. 1 ; p. 56-65Resumen:
El acceso a Internet se convierte en una herramienta indispensable en la sociedad y por consiguiente, las escuelas no permanecen ajenas a este fenómeno. Su uso se vuelve una acción indispensable en el quehacer diario de una institución educativa. Se pretende analizar el estado de la conectividad del sistema educativo español y determinar la brecha de conectividad existente entre las diferentes comunidades de España. Se observa que, desde una perspectiva general, a diferencia de las creencias del profesorado y alumnado de los distintos centros educativos, la conectividad goza de un estado de salud óptimo con un porcentaje medio de disponibilidad de conexión en las aulas superior al 90%. Sin embargo, no todas las Comunidades Autónomas gozan de la misma calidad de conexión, habiendo diferencias significativas dependiendo de la región en la que se ponga el foco. Esto supone un hándicap en el desarrollo de una secuencia didáctica mediada por tecnología en un aula.
El acceso a Internet se convierte en una herramienta indispensable en la sociedad y por consiguiente, las escuelas no permanecen ajenas a este fenómeno. Su uso se vuelve una acción indispensable en el quehacer diario de una institución educativa. Se pretende analizar el estado de la conectividad del sistema educativo español y determinar la brecha de conectividad existente entre las diferentes comunidades de España. Se observa que, desde una perspectiva general, a diferencia de las creencias del profesorado y alumnado de los distintos centros educativos, la conectividad goza de un estado de salud óptimo con un porcentaje medio de disponibilidad de conexión en las aulas superior al 90%. Sin embargo, no todas las Comunidades Autónomas gozan de la misma calidad de conexión, habiendo diferencias significativas dependiendo de la región en la que se ponga el foco. Esto supone un hándicap en el desarrollo de una secuencia didáctica mediada por tecnología en un aula.
Leer menos