Mostrar el registro sencillo del ítem
Establecimiento de líneas argumentativas en la resolución de un problema con enzimas
dc.contributor.author | Varela Caamiña, María Peregrina | |
dc.contributor.author | Blanco Anaya, Paloma | |
dc.contributor.author | Díaz de Bustamante, Joaquín María | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 176-178 | spa |
dc.identifier.issn | 0212-4521 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2174-6486 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://ensciencias.uab.es/article/view/v38-n2-varela-blanco-diazde | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/200490 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analizan las líneas argumentativas seguidas por estudiantes de 4º de ESO durante la resolución de un problema abierto en el que deben explicar las causas de la detención de las reacciones enzimáticas. Se parte de las líneas de razonamiento propuestas por Kelly, Regev y Prothero para elaborar como herramienta de análisis las líneas argumentativas entendidas como una sucesión de fases desde los datos a la conclusión. Se muestra que cada grupo elabora dos líneas argumentativas, las cuales integran más pruebas teóricas que empíricas. El uso de pruebas no apropiadas conduce a que alguna de las líneas argumentativas se considere no adecuada, pues no responde a la causa de la detención de dichas reacciones. El carácter interpretativo de las líneas argumentativas es una de sus limitaciones, pero permiten examinar el proceso argumentativo de los estudiantes. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 163-180 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | argumentación | spa |
dc.subject | razonamiento | spa |
dc.subject | solución de problemas | spa |
dc.subject | biología | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject | educación científica | spa |
dc.subject | experimento | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Establecimiento de líneas argumentativas en la resolución de un problema con enzimas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas | spa |
dc.identifier.doi | 10.5565/rev/ensciencias.2823 | spa |