Plataformas para el aprendizaje en línea : la protección de datos en el ámbito educativo
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2020, n. 33, junio ; 26 p.Resumen:
La suspensión de la actividad docente presencial, derivada de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, ha tenido como consecuencia directa que las distintas Administraciones educativas dirijan su mirada hacia la enseñanza a distancia. La utilización de distintas plataformas educativas se ha vuelto imprescindible y con ello la necesidad de trabajar con datos personales de todos los intervinientes en el proceso. Se pretende hacer visible algunos de los aspectos más complejos y relevantes en el tratamiento de datos personales por parte de las plataformas para el aprendizaje en línea, así como determinar aquellas actuaciones de la Administración o de los centros educativos que se deben seguir para una mejor protección de los usuarios. Para ello, se analizan dos de las plataformas más ampliamente utilizadas por el profesorado y alumnado español: G Suite for Education y Microsoft 365 Education.
La suspensión de la actividad docente presencial, derivada de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, ha tenido como consecuencia directa que las distintas Administraciones educativas dirijan su mirada hacia la enseñanza a distancia. La utilización de distintas plataformas educativas se ha vuelto imprescindible y con ello la necesidad de trabajar con datos personales de todos los intervinientes en el proceso. Se pretende hacer visible algunos de los aspectos más complejos y relevantes en el tratamiento de datos personales por parte de las plataformas para el aprendizaje en línea, así como determinar aquellas actuaciones de la Administración o de los centros educativos que se deben seguir para una mejor protección de los usuarios. Para ello, se analizan dos de las plataformas más ampliamente utilizadas por el profesorado y alumnado español: G Suite for Education y Microsoft 365 Education.
Leer menos