Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGabriel Fernández, Narciso de
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0212-0267 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/200323
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe examinan brevemente la configuración del sistema educativo español y la evolución cuantitativa de la escuela primaria durante el período contemporáneo. Se revisan algunas de las medidas adoptadas a finales del siglo XIX y comienzos del XX con el propósito de subrayar el carácter nacional de las escuelas y de los maestros y de intensificar su función nacionalizadora. Finalmente, se analiza la política lingüística adoptada por el Estado español en materia escolar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 2018, v. 37 ; p. 115-144spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectnacionalismospa
dc.subjectpolítica lingüísticaspa
dc.subjectinvestigación históricaspa
dc.subjectescuela primariaspa
dc.subject.others. XIXspa
dc.subject.others. XXspa
dc.titleNacionalismos y educación en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.14201/hedu201837115144spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España