/t/ren palatalizazioa Lekeitioko euskaran
Full text:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2010, n. 7 ; p. 1-9Abstract:
Se presentan los resultados de un análisis de la variación lingüística realizado en relación con dos variables sociales, la edad y el género de los informantes. Para hacer el análisis se han elegido dos realizaciones diferentes de la misma regla fonológica de palatalización de “t” tras la vocal “i”, conocidas en el euskera de Lekeitio. Los datos muestran una fuerte correlación con la variable edad, hecho éste conocido anteriormente, aunque no se había concretado en generaciones determinadas por medio de datos. Por otra parte, con la variable género se muestra una tendencia más conservadora entre las mujeres. Creemos que este resultado es novedoso en lo que respecta a los datos de esta variedad
Se presentan los resultados de un análisis de la variación lingüística realizado en relación con dos variables sociales, la edad y el género de los informantes. Para hacer el análisis se han elegido dos realizaciones diferentes de la misma regla fonológica de palatalización de “t” tras la vocal “i”, conocidas en el euskera de Lekeitio. Los datos muestran una fuerte correlación con la variable edad, hecho éste conocido anteriormente, aunque no se había concretado en generaciones determinadas por medio de datos. Por otra parte, con la variable género se muestra una tendencia más conservadora entre las mujeres. Creemos que este resultado es novedoso en lo que respecta a los datos de esta variedad
Leer menos