Diseño, aplicación y valoración de actividades destinadas al trabajo y evaluación de múltiples competencias transversales en grupos numerosos de máster en ingeniería, empleando el aprendizaje basado en proyectos
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2019, v. 37, n. 3 ; p. 133-162Resumen:
La sociedad requiere de los egresados la formación en las competencias transversales que incluso son mejor valoradas por los empleadores que las competencias específicas del grado. Las metodologías activas para desarrollar las competencias se implantan con éxito en grupos reducidos. En cambio, trabajar y evaluar objetivamente las competencias transversales en grupos numerosos presenta una serie de dificultades añadidas como una excesiva carga de trabajo para el profesorado con la subsiguiente resistencia al cambio y falta de experiencias. Se valora una propuesta formativa que emplea la metodología de aprendizaje basado en proyectos y el portafolio como método para trabajar y evaluar múltiples competencias transversales en grupos numerosos de estudiantes de ingeniería. Se muestra que es factible diseñar y desarrollar actividades formativas aplicables en grupos numerosos que favorezcan la adquisición de múltiples competencias transversales. Además, permiten obtener una mejora significativa en el nivel de dominio de las mismas sin suponer una carga de trabajo adicional excesiva ni para el alumnado ni para el profesorado. Asimismo, se señala que el nivel de dominio de las competencias transversales alcanzado por el alumno tras las actividades depende principalmente del nivel de dominio previo y no tanto del tiempo de dedicación al proyecto. No obstante, este último es un factor importante en la mejora en el nivel de dominio de las competencias. Finalmente, el 86% de los alumnos valora positivamente la metodología empleada indicando que proporciona una visión más aplicada de la asignatura.
La sociedad requiere de los egresados la formación en las competencias transversales que incluso son mejor valoradas por los empleadores que las competencias específicas del grado. Las metodologías activas para desarrollar las competencias se implantan con éxito en grupos reducidos. En cambio, trabajar y evaluar objetivamente las competencias transversales en grupos numerosos presenta una serie de dificultades añadidas como una excesiva carga de trabajo para el profesorado con la subsiguiente resistencia al cambio y falta de experiencias. Se valora una propuesta formativa que emplea la metodología de aprendizaje basado en proyectos y el portafolio como método para trabajar y evaluar múltiples competencias transversales en grupos numerosos de estudiantes de ingeniería. Se muestra que es factible diseñar y desarrollar actividades formativas aplicables en grupos numerosos que favorezcan la adquisición de múltiples competencias transversales. Además, permiten obtener una mejora significativa en el nivel de dominio de las mismas sin suponer una carga de trabajo adicional excesiva ni para el alumnado ni para el profesorado. Asimismo, se señala que el nivel de dominio de las competencias transversales alcanzado por el alumno tras las actividades depende principalmente del nivel de dominio previo y no tanto del tiempo de dedicación al proyecto. No obstante, este último es un factor importante en la mejora en el nivel de dominio de las competencias. Finalmente, el 86% de los alumnos valora positivamente la metodología empleada indicando que proporciona una visión más aplicada de la asignatura.
Leer menos