El museo como espacio pedagógico en Educación Plástica y Visual
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Educación Plástica y Visual de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La programación persigue desarrollar un bagaje cultural a lo largo del curso a través del acercamiento del museo al alumnado. El centro educativo se convierte así en un espacio museístico. El proyecto de innovación ¿Geometría en el Museo¿ plantea un trabajo colaborativo entre los departamentos de Educación Plástica y Visual y Matemáticas con el fin de mejorar y contribuir al desarrollo de la competencia matemática, concretamente en la percepción de la geometría en el arte a través del museo. Se pretende introducir la geometría en el aula a través de un cambio metodológico, abarcando el ámbito matemático y plástico-visual, a través de un aprendizaje colaborativo entre los docentes y los propios alumnos. El proyecto se integra en la 2ª parte de la unidad didáctica V ¿Geometría y Arte¿, incluido en el Bloque II de contenidos ¿Experimentación y Descubrimiento¿. Con una duración aproximada de cuatro semanas plantea un trabajo participativo y unas actividades prácticas que permitan desarrollar la percepción visual a través de la manipulación y la propia creación.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Educación Plástica y Visual de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La programación persigue desarrollar un bagaje cultural a lo largo del curso a través del acercamiento del museo al alumnado. El centro educativo se convierte así en un espacio museístico. El proyecto de innovación ¿Geometría en el Museo¿ plantea un trabajo colaborativo entre los departamentos de Educación Plástica y Visual y Matemáticas con el fin de mejorar y contribuir al desarrollo de la competencia matemática, concretamente en la percepción de la geometría en el arte a través del museo. Se pretende introducir la geometría en el aula a través de un cambio metodológico, abarcando el ámbito matemático y plástico-visual, a través de un aprendizaje colaborativo entre los docentes y los propios alumnos. El proyecto se integra en la 2ª parte de la unidad didáctica V ¿Geometría y Arte¿, incluido en el Bloque II de contenidos ¿Experimentación y Descubrimiento¿. Con una duración aproximada de cuatro semanas plantea un trabajo participativo y unas actividades prácticas que permitan desarrollar la percepción visual a través de la manipulación y la propia creación.
Leer menos