Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Gil, Karen Shirley
dc.contributor.authorSevillano García, María Luisa
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 76-78spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/413141/279481spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199923
dc.descriptionResumen y palabras clave en español, inglés y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe busca evidenciar la percepción de estudiantes universitarios sobre el desarrollo de competencias digitales por fuera de los contextos educativos formales. Para ello, se lleva a cabo una investigación mixta secuencial con ingresantes universitarios de una institución privada de la ciudad de Cali, Colombia. Como técnicas de recolección de información se implementan un cuestionario electrónico y dos grupos de discusión. Se encuentra que los estudiantes tienen una percepción heterogénea respecto al desarrollo de las distintas áreas de la competencia digital siendo más fuertes las relacionadas con la interacción y la creación/edición de contenidos gráficos. Las de menor desarrollo son las competencias de seguridad y resolución de problemas. Los estudiantes dan cuenta de un amplio número de prácticas digitales que aprenden de forma autónoma a través de la interacción con otros sujetos con recursos propios de la web y a partir de experiencias personales de ensayo y error, pero estas competencias no suelen transferirse al ámbito académico. Finalmente, se presentan algunas propuestas que pueden plantearse como ejes articuladores del desarrollo de competencias digitales dentro y fuera del aula.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2020, v. 38, n. 1 ; p. 53-78spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjecteducación informalspa
dc.subjectiniciación informáticaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectestudiante universitario de primer ciclospa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleDesarrollo de competencias digitales de estudiantes universitarios en contextos informales de aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/educatio.413141spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International