Mostrar el registro sencillo del ítem
Experimentar con TIC en la formación inicial de profesores
dc.contributor.author | Lopes, Natália | |
dc.contributor.author | Gomes, Anabela | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 273-274 | spa |
dc.identifier.issn | 1699-2105 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1989-466X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/educatio/article/view/349991/251681 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/199444 | |
dc.description | Resumen y palabras clave en español, inglés y francés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | En una sociedad en la que las tecnologías poseen cada vez mayor relevancia son varios los argumentos que justifican su integración en la escuela. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación surge como una gran y valiosa posibilidad de cambio ofreciendo al proceso de enseñanza-aprendizaje un nuevo soporte. Parece evidente que su uso constituye un hecho inevitable al que ningún docente debería permanecer indiferente. Se centra en la importancia de utilizar las TIC en el contexto de practicum. Para ello, se presenta un relato de diez seminarios de practicum realizados en la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal) con futuros profesores de diferentes áreas de enseñanza básica y su potencial formativo. En este contexto, se recurre al uso de diferentes tecnologías para presentar herramientas susceptibles de ser usadas en las aulas, mostrar su utilidad en la futura práctica pedagógica y dejar indicadores para que los futuros docentes puedan elaborar materiales pedagógicos digitales capaces de responder a sus intenciones didácticas y a los ambientes de aprendizaje que crean conforme a sus características y estilos de aprendizaje. Se concluye con una reflexión sobre la pertinencia de estos seminarios y la utilidad de las TIC en el contexto del practicum. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 255-274 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | alumno en prácticas | spa |
dc.subject | seminario | spa |
dc.title | Experimentar con TIC en la formación inicial de profesores | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/j/349991 | spa |