Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHilario Orús, Asier
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 13spa
dc.identifier.isbnBI-3615-07spa
dc.identifier.issn1988-5911spa
dc.identifier.urihttp://www.ehu.eus/ikastorratza/9_alea/flysch5.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199428
dc.description.abstractSe propone una excursión al Flysch de Zumaia, Gipuzkoa, un biotopo protegido y principal elemento del Geoparque de la costa vasca. Visitado y estudiado por científicos de todo el mundo, se utiliza por el profesorado de ciencias de la naturaleza como material didáctico para comprender la historia del planeta Tierra. Considerado un milagro de la geología, su ubicación permite pasear por la parte inferior de sus capas verticales y realizar así un viaje a través de millones de años. A través de textos, fotografías y dibujos, se explican todos los aspectos geológicos que ofrece un análisis de este fenómeno de la naturaleza.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoeusspa
dc.relation.ispartofIkastorratza. e-Revista de didáctica. 2012, n. 9 ; 14 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias de la tierraspa
dc.subjectgeologíaspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subjectmaterial de referenciaspa
dc.subjectPaís Vascospa
dc.titleZumaiako flysch-a gure planetaren historia ulertu eta irakasteko paraje apartaeus
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalIkastorratza. e-Revista de didácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem