Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Academic competencies for the twenty-first century : plus ça change, plus c’est la même chose?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199424
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Academic.pdf (399.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tierney, William
Date:
2014
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 4, noviembre ; p. 698-710
Abstract:

El mundo académico tiene fama de resistirse al cambio; se supone que los docentes son reticentes a introducir alteraciones en el tempo, el modelo, la forma o el contenido de su docencia. En realidad, mientras que muchas de las estructuras básicas del mundo académico permanecen invariables, durante los años se han dado múltiples cambios formales que han tenido un gran impacto en la docencia. Se analiza la naturaleza de la vida académica y de los cambios que se están experimentando en el siglo XXI. Se resalta la naturaleza cambiante de la revisión interpares y se analiza el mejor modo en que los académicos más veteranos pueden ayudar a los más jóvenes a través de una orientación sopesada y relevante que les permita mejorar sus habilidades.

El mundo académico tiene fama de resistirse al cambio; se supone que los docentes son reticentes a introducir alteraciones en el tempo, el modelo, la forma o el contenido de su docencia. En realidad, mientras que muchas de las estructuras básicas del mundo académico permanecen invariables, durante los años se han dado múltiples cambios formales que han tenido un gran impacto en la docencia. Se analiza la naturaleza de la vida académica y de los cambios que se están experimentando en el siglo XXI. Se resalta la naturaleza cambiante de la revisión interpares y se analiza el mejor modo en que los académicos más veteranos pueden ayudar a los más jóvenes a través de una orientación sopesada y relevante que les permita mejorar sus habilidades.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; investigación; publicación periódica; evaluación; enseñanza superior; relación profesor-alumno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.