Academic competencies for the twenty-first century : plus ça change, plus c¿est la même chose?
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 4 ; p. 698-710Resumen:
El mundo académico tiene fama de resistirse al cambio; se supone que los docentes son reticentes a introducir alteraciones en el tempo, el modelo, la forma o el contenido de su docencia. En realidad, mientras que muchas de las estructuras básicas del mundo académico permanecen invariables, durante los años se han dado múltiples cambios formales que han tenido un gran impacto en la docencia. Se analiza la naturaleza de la vida académica y de los cambios que se están experimentando en el siglo XXI. Se resalta la naturaleza cambiante de la revisión interpares y se analiza el mejor modo en que los académicos más veteranos pueden ayudar a los más jóvenes a través de una orientación sopesada y relevante que les permita mejorar sus habilidades.
El mundo académico tiene fama de resistirse al cambio; se supone que los docentes son reticentes a introducir alteraciones en el tempo, el modelo, la forma o el contenido de su docencia. En realidad, mientras que muchas de las estructuras básicas del mundo académico permanecen invariables, durante los años se han dado múltiples cambios formales que han tenido un gran impacto en la docencia. Se analiza la naturaleza de la vida académica y de los cambios que se están experimentando en el siglo XXI. Se resalta la naturaleza cambiante de la revisión interpares y se analiza el mejor modo en que los académicos más veteranos pueden ayudar a los más jóvenes a través de una orientación sopesada y relevante que les permita mejorar sus habilidades.
Leer menos