Zientzia-hezkuntza ekimena EAEn
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2012, n. 8 ; p. 1-19Resumen:
El descenso de matriculación en carreras universitarias ligadas a las Ciencias observado a finales del siglo XXI produjo gran preocupación e hizo que diversas instituciones europeas encargaran estudios para analizar el problema. Ante los resultados obtenidos, recomendaron la realización de importantes cambios metodológicos en las etapas de la educación obligatoria. Para ello recomendaron el impulso de nuevas formas de enseñanza, promover el aprendizaje basado en la indagación (¿inquiry based learning¿) e invertir en la formación continúa del profesorado.En esa línea, durante el curso 2008-2009 el Departamento de Educación del Gobierno Vasco comenzó el Programa Zientzia-hezkuntza. Durante los cuatro últimos cursos 103 centros escolares públicos (EP y ESO) recibieron dotación económica para adquirir materiales de laboratorio innovadores, formación para utilizarlos con los alumnos-as e información para participar en acciones cuyo objetivo es impulsar la afición hacia la Ciencia.
El descenso de matriculación en carreras universitarias ligadas a las Ciencias observado a finales del siglo XXI produjo gran preocupación e hizo que diversas instituciones europeas encargaran estudios para analizar el problema. Ante los resultados obtenidos, recomendaron la realización de importantes cambios metodológicos en las etapas de la educación obligatoria. Para ello recomendaron el impulso de nuevas formas de enseñanza, promover el aprendizaje basado en la indagación (¿inquiry based learning¿) e invertir en la formación continúa del profesorado.En esa línea, durante el curso 2008-2009 el Departamento de Educación del Gobierno Vasco comenzó el Programa Zientzia-hezkuntza. Durante los cuatro últimos cursos 103 centros escolares públicos (EP y ESO) recibieron dotación económica para adquirir materiales de laboratorio innovadores, formación para utilizarlos con los alumnos-as e información para participar en acciones cuyo objetivo es impulsar la afición hacia la Ciencia.
Leer menos